Connect with us

Hi, what are you looking for?

Naturales

Matico. ¿Para qué sirve esta planta medicinal?

El matico, cuyo nombre científico es Buddleja globosa, es una planta medicinal propia de la región andina del sur del continente americano.

Crece principalmente en Chile, Argentina, Perú y Bolivia, y es utilizada sobre todo por sus principios cicatrizantes.

Uno de los nombres más comunes de esta planta es “hierba del soldado”, precisamente por ser utilizada para las heridas y frenar las hemorragias durante los enfrentamientos bélicos.

matico nombre cientifico

Su diferenciación principal con otras plantas parecidas es gracias a los pétalos de las flores que forman una esfera casi perfecta.

Propiedades del matico y sus beneficios medicinales

Como decíamos, uno de los usos más destacados de las propiedades del matico como hierba medicinal se debe a sus principios activos cicatrizantes y anti hemorrágicos.

Los mismos componentes que ayudan a contrarrestar las hemorragias y a cicatrizar las heridas, son los que permiten su empleo para curar problemas digestivos, como por ejemplo úlceras de estómago, diarreas o indigestiones de todo tipo. En este caso se debe consumir como infusión.

Se puede utilizar para calmar los dolores de muelas, ya que limpia las infecciones al mismo tiempo que calma el dolor. Lo mismo vale para las heridas en las encías, de las cuales el matico ha demostrado ser un buen sanador.

matico

Otro de los empleos extendidos del matico es como una de las hierbas afrodisiacas para mujeres y hombres más utilizadas en Perú.

Matico para la piel

La infusión de matico también se puede utilizar para uso externo, como por ejemplo para limpiar heridas, o piel dañada por herpes, infecciones o acné.

Mucha gente machaca directamente las hojas para aplicarla por ejemplo en la piel con picaduras de insectos o quemaduras, aunque se suele usar lo que se llama un agua de matico. esto es una decoción de hojas de matico y esta agua se guarda refrigerada y se va usando durante el día

Advertisement. Scroll to continue reading.

También es muy usado sobre todo en Chile y Perú en jabones para así obtener estos espectaculares beneficios, según nos cuentan las especialistas en fitocosmética de Piuke ellas producen un jabón de matico que además de dermoprotector es exfoliante.

También ha demostrado ser efectiva para tratar problemas relacionados con el aparato digestivo, pero externos, como las almorranas, además de ser un remedio casero para las hemorroides, etc.

Otro de los usos ancestrales que se emplean de esta planta es para tratar las picaduras de insectos o sanguijuelas.

No es raro encontrar cremas para tratar las diferentes afecciones cutáneas o para cicatrizar heridas a base de esta planta, sobre todo comercializadas en la región de los Andes. Las curas posibles del matico para la piel son bastante amplias.

matico propiedades

Beneficiarse de las propiedades del matico es posible además de las nombradas cremas e infusiones, por otros productos como el extracto, los cataplasmas o el jarabe.

Beneficios principales y usos más extendidos

Las enfermedades y dolencias más comunes que se tratan con matico y los empleos más generalizado son: 

  • Como cicatrizante
  • Para frenar hemorragias
  • Herpes
  • Picaduras
  • Hemorroides
  • Para los dolores de estómago
  • Calmar cólicos
  • Acné
  • Diarrea
  • Afrodisíaco

Cómo preparar la infusión de matico

La infusión de matico se prepara en base a las hojas de la planta. La proporción es de una cucharada grande de estas hojas por cada litro de agua. No debe hervir, sino que se debe infusionar de 10 a 15 minutos.

Se puede acompañar de miel, sirope de ágave o cualquier endulzante sano para un mayor placer al ingerir la misma.

Contraindicaciones del matico

Entre las contraindicaciones o efectos secundarios del matico, hasta el moment,o sólo se relacionan con la alergia de esta planta.

El matico se puede utilizar en el embarazo, ya que no está clasificada en la lista de plantas abortivas, que pueda suponer un riesgo para el bebé o acelere el parto.

En todo caso, antes de su consumo, tanto en embarazo o en el periodo de lactancia, es mejor consultar a un médico.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en Matico. ¿Para qué sirve esta planta medicinal?

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Tambien te puede interesar...

Remedios

Si bien es cierto, nuestro estado de salud puede complicarse en cualquier momento, ya que las enfermedades se encuentran en todas partes y pueden...

Saber Cuidarme

Los beneficios del uso del romero en la salud han sido reconocidos históricamente con la medicina tradicional. Aunque muchos se les atribuyen a combatir...

Cosina y Comida

Visto por: 720 La psoriasis es una enfermedad autoinmune. Si bien se desconocen a ciencia cierta las causas, se cree que lo que genera...

Cosina y Comida

Visto por: 268 Es momento de que disfrutes del sabor del tejocote y al mismo tiempo aproveches todos sus beneficios. ¡Te sorprenderas de todo...

Advertisement

Copyright © 2022 SaberCuidar.Me

Redirecting in 10 seconds

Close